La transformación digital es un proceso que se encuentra en curso desde hace varios años. Las empresas y todo tipo de negocios se han visto atraídas hacia este cambio, a pesar del temor y la resistencia que genera.
Sin embargo, la crisis generada por la Covid-19 durante el año 2020 ha acelerado la transformación digital. En este contexto, empresas que ni siquiera manejan este cambio como una posibilidad, han tenido que apuntarse a aprender y crecer.
Si eres un emprendedor o ya tienes constituido tu negocio, te interesará conocer la clave para la transformación digital. Sigue leyendo, aprende todo sobre el pensamiento digital y conviértete en un líder en la era de la digitalización.
Aunque es un tema de conversación común entre empresarios y emprendedores, la digitalización de las organizaciones esconde una gran desinformación que es importante eliminar.
La transformación digital es un proceso en el que las organizaciones se atreven a flexibilizar sus procedimientos organizativos con la finalidad de ganar presencia en internet para acercarse al cliente o usuario.
Lejos de lo que se cree, no se trata de la incorporación de modificaciones en la secuencia de pasos que guían los procedimientos de la empresa. La transformación digital implica un cambio cultural y epocal. La era de las tecnologías supone una variante significativa en la forma de ser y hacer las cosas. Es una nueva filosofía empresarial.
En este sentido, es importante saber que la transformación digital no ocurre solo cuando se es un usuario de la tecnología. De hecho, ser un conocedor de la tecnología digital no asegura estar en la ruta. Se trata de una forma de vida, una manera de pensar.
Entonces, la ruta hacia la transformación implica conocer lo relacionado con la tecnología digital, pero además, comprender lo que significa este concepto.
Transformar significa cambiar. No sustituir ni modificar. En el caso que nos ocupa, la transformación implica más que poner procesos, productos y servicios en forma digital. Se trata de reconstruirlos, optimizar su uso y ponerlos a disposición del público en internet.
La llegada de internet significó un fenómeno que cambió por completo la concepción de los negocios. La presencia en la red ha cobrado tanta importancia que es impensable que una organización seria no tenga su propio portal o página web.
Los usuarios tienen acceso constante a los productos y servicios que requieren, gracias al internet. Entonces, cómo podría una organización no considerar la transformación digital como una prioridad.
La transformación digital trae consigo ventajas, tales como las siguientes:
–Flexibilización de los procesos.
-Mayor contacto con el cliente.
-Mejor capacidad de respuesta.
-Altas posibilidades para el teletrabajo.
-Mejoras en las ventas asociadas a los procesos online.
No parece tener desperdicio alguno.
Aunque hace varios años que este proceso viene ocurriendo, la aparición de la Covid-19 aceleró en muchos casos la transformación digital de las empresas más flexibles y predispuestas a ella.
Las organizaciones mejor preparadas en términos de apertura a los cambios fueron capaces de dar respuestas rápidas a los clientes durante la repentina medida de confinamiento a la que se vio sometido el mundo durante el año 2020. Estas empresas lograron sobrevivir a pesar del riesgo inminente que suponía el cierre de sus puertas.
Miles de organizaciones se mantuvieron a flote por contar con la visión y el liderazgo digital necesarios para acercarse a la transformación digital.
La transformación digital, entendida como una forma de vida en la que las organizaciones se reinventan para adaptarse a un mundo que aún no termina de crearse, requiere de un liderazgo apropiado. El líder digital es un individuo capaz de reconocer las oportunidades que se encuentran en la transformación digital. Para ser un líder con estas características, se necesita tener un pensamiento digital.
La mejor manera de convertirte en un líder digital es aprendiendo de los expertos. Muchos creen que esta es una tarea para los más jóvenes o especialistas en tecnología, sin embargo, es mucho más que eso.
En el libro Digital Thinking encontrarás lo que necesitas saber sobre la transformación digital. Lluís Soldevila, el autor de este texto, es un ingeniero en informática que ha dedicado su vida a los negocios, por lo que tiene una visión amplia y completa de la transformación a la que nos referimos.
Según el autor, vivimos en un mundo lleno de cambios tan frecuentes e inesperados que nos obliga a estar un paso adelante. No podemos esperar que las cosas sucedan, hay que adelantarse.
Soldevila afirma que el mundo es volátil, incierto, complejo y ambiguo, por lo que lo resume como VUCA (por sus siglas en inglés). Entonces, la transformación digital es la ruta para sobrevivir en un mundo VUCA. Y la clave para alcanzarla es el pensamiento digital.
En Digital Thinking hallarás la fórmula para convertirte en un promotor de cambios dentro de tu organización, en un verdadero líder digital.
La transformación digital demanda la aparición de personas capaces de ver los cambios antes de que sucedan. Lluís Soldevila propone en el libro Digital Thinking que el líder digital debe tener los siguientes atributos:
1- Digibetización o alfabetización digital
2- Visión. Una imagen mental de sus ideas y compartirlas para inspirar al resto.
3- Intraemprendeduría para ver las oportunidades donde otros ven límites.
4- Autoconocimiento. Qué fortalezas me permitirán crecer en la organización.
5- Agilidad. Mucho más que flexibilidad. Desaprender y reaprender de manera orgánica, no mecánica.
6- Presencia en todas partes. Debes tener una marca, una reputación e influir en los demás.
7- Comunicación efectiva con todo el equipo.
8- Formación. Es importante mantenerse en aprendizaje y actualización constante.
9- Personas efectivas a su alrededor.
10- Red de contactos que permitan aprovechar oportunidades y resolver inconvenientes antes de que se conviertan en problemas.
El autor desarrolla sus ideas con una batería de ejemplos, casos reales y anécdotas que te permitirán comprender lo que necesitas para desarrollar el pensamiento digital, ser un líder digital y entrar de lleno en la transformación digital. No te quedes como espectador. ¡Apúntate a ser parte del cambio!
There are no products |