Inicio > Noticias > Facilitando el equilibrio entre productividad, salud y felicidad
Facilitando el equilibrio entre productividad, salud y felicidad
On 15 marzo, 2024

La tecnología al servicio de la humanidad es una herramienta que hace posible la vida tal como la conocemos. El conocimiento científico es transformado en tecnología con cada estrategia que se implementa para resolver los problemas que aquejan a la sociedad.

No obstante, a pesar de que los avances tecnológicos en medicina y salud son bien valorados al reconocer su impacto en ampliar nuestra longevidad y disminuir flagelos que en otra época diezmaban la población mundial, es evidente que durante el siglo XXI el desarrollo de la tecnología ha comenzado a causar temor en ciertos grupos.

Para algunas personas, la digitalización supone un peligro inminente para la sociedad contemporánea. Quienes apoyan estas ideas hacen referencia a la sobreexposición a la tecnología digital, el uso excesivo del tiempo de conexión a medios digitales y al crecimiento de las herramientas de inteligencia artificial, como algunos elementos dignos de preocupación.

El libro Rehumanizando la tecnología es una obra que desarrolla estos temas desde un punto de vista reflexivo. La autora, Joana Barbany i Freixa, mediante este ebook proporciona algunas claves para sobrevivir como especie en la era digital.

Los planteamientos de Joana Barbany i Freixa ponen en evidencia la necesidad de incrementar el debate en torno a estas inquietudes. Urge volvernos conscientes del papel que juega la tecnología en nuestras vidas y el impacto que realmente ejerce en las actividades humanas. De esta manera, seremos capaces de contar con juicio crítico y estar preparados para sobrevivir al acelerado avance  tecnológico.

La autora comienza por resaltar el papel del ser humano en el mundo digitalizado y nos invita a no perder de vista que detrás de los avances de la tecnología existen personas que lo hacen posible. La inteligencia artificial y otras herramientas se crearon para facilitar tareas que exigen el manejo de grandes cantidades de datos, pero jamás puede compararse el poder creativo y artístico del ser humano con el que cualquier entidad artificial sea capaz de imitar.

Joana Barbany i Freixa nos propone reflexionar sobre los aspectos de la tecnología que nos hacen perder nuestra humanidad. Uno de los más fáciles de identificar es la inmediatez. Los seres humanos ya no deseamos esperar que una página web cargue más de 5 segundos, por ejemplo. Para la autora, la velocidad cotidiana nos deshumaniza, pues no nos da tiempo para despertar nuestro propio sistema operativo. Los seres humanos necesitamos procesar las cosas que nos suceden, pero cuando perdemos la paciencia, nuestra capacidad de esperar, también perdemos empatía y capacidad para pensar en los demás.

¿Cómo humanizar la transformación digital?

La autora de Rehumanizando la tecnología señala que una de las limitaciones más fuertes de las transformaciones digitales es que a medida que pretenden resolver y automatizar situaciones y procedimientos que son cotidianos, tienden a ser cada vez menos humanas.

Se trata de procesos que han sido llevados a cabo sin tomar en cuenta a las personas. Algunos de estos problemas deshumanizantes asociados con las transformaciones digitales son los siguientes:

  • Fallo del funcionamiento del proceso digital. Suele ocurrir cuando no funciona adecuadamente la web o la aplicación que ofrece el servicio.
  • Complejidad en el uso o funcionamiento del servicio digital que hace difícil o imposible ejecutarlo. Hay procesos que se han ido haciendo altamente complejos y pertenecen a sectores claves, como el bancario, por ejemplo.
  • Lentitud en el uso del proceso, con muchos pasos o subprocesos intermedios que hacen que llegue incluso a caducar la operación. Sucede en procesos que requieren documentación o validación con doble factor de autenticación.
  • Inutilidad del proceso. Algunos procesos sirven de poco o nada, porque acabas teniendo que repetirlo con una persona delante.
  • Engaño. Con más frecuencia de la deseada, algunos procesos on line prometen cosas que realmente no ofrecen al cliente.

Estos aspectos que la autora denomina deshumanizantes se relacionan con herramientas que deberían hacer que la vida del usuario sea más sencilla, pero en muchos casos solo genera retrasos, cansancio e inconformidad. Esto aunado al hecho de que muchas plataformas no son lo suficiente amigables con los nuevos usuarios o con usuarios inexpertos.

Es  vital alertar sobre los impactos negativos de las transformaciones digitales sobre las personas. Se abre la necesidad de educar sobre el uso adecuado de las tecnologías digitales y legislar para proteger a los más vulnerables.

¿Qué nos depara el futuro?

El futuro de la humanidad pasa por una sociedad bien formada en valores, con capacidad de gestionar la era digital y la tecnificación de nuestras vidas, poniendo a la persona en el centro.

Rehumanizando la tecnología plantea que la base del trato humano son los valores y esto se debe enseñar en la escuela y en la familia. Además, agrega que es preocupante observar que el sistema educativo se centra en un modelo pragmático, centrado en el saber y el saber hacer, pero no en el ser. Hoy día son pocas las asignaturas en las que realmente la persona está en el centro, es la protagonista y la receptora de lo que se enseña.

Algunas de las ideas que presenta Joana Barbany i Freixa en su obra, como estrategias para rehumanizar la tecnología, son las siguientes:

– Humanizar los procesos de transformación digital. Es necesario que los futuros procesos de digitalización de las compañías o de cualquier organización integrada por personas tengan en cuenta qué impacto tiene esta transformación.

– Desrobotizar humanos. Para poder tener una sociedad y un mundo mejor, el futuro pasa por cuidar de nosotros mismos como seres humanos, una especie en peligro de extinción, provocado por la transformación digital y por la falta de cuidados.

Es momento de comenzar a reflexionar en torno a la necesidad de rehumanizar a la sociedad para poder rehumanizar la tecnología y las transformaciones digitales que cada vez aparecen y se actualizan a mayor velocidad.

Descarga el ebook Rehumanizando la tecnología, escrito por Joana Barbany i Freixa y comprende mejor cómo funciona el mundo contemporáneo para empezar a vivir el futuro que todos merecemos.

Leave a reply