El título de este artículo puede parecerte fuera de lo común, pues no es muy tradicional pensar en hacer feliz a los empleados como una estrategia para mejorar la productividad e ingresos de la empresa.
Si estás en el mundo de los negocios o pretendes formar parte de él, es probable que hayas leído ideas como que el cliente es quien tiene la razón y frases similares. Se enfocan en la persona que compra nuestros bienes y servicios, como el artífice del crecimiento de la organización.
No obstante, la idea de repartir felicidad entre las personas que conforman una empresa es una ruta segura y comprobada hacia el éxito. Amplía un campo de acción que estaba enfocado solo en el cliente.
Tony Hsieh es el autor de Delivering Happiness, el libro que narra la historia de su vida en el mundo de los negocios, defendiendo una filosofía que promueve la idea de entregar la mejor experiencia a los empleados, como parte de la cultura organizacional.
La carrera profesional del autor ascendió vertiginosamente cuando a sus 24 años se vio involucrado en la primera negociación multimillonaria de su vida. La empresa que había fundado junto a un grupo de compañeros, LinkExchange, fue comprada por Microsoft por la increible suma de 265 millones de dólares.
En el libro Delivering Happiness encontrarás la historia de Tony Hsieh, contada por él mismo, comenzando con su primera experiencia, intentando tener una empresa a partir de una granja de gusanos, cuando apenas era un niño.
Descubrirás cómo este joven empresario de espíritu innovador encontró el camino hacia el éxito siguiendo su instinto de trabajar apasionadamente en lo que le gustaba. Rodeado de las personas con las que disfrutaba estar.
Cerrada la venta de su empresa a Microsoft, Tony Hsieh participó en otros negocios como inversor y asesor. Pero es con Zappos que logra consolidar una filosofía corporativa que inicialmente no comprendía. Que a posteriori se convirtió en su marca y el motivo del éxito que, en realidad, apenas estaba por comenzar.
En el libro Delivering Happiness encontrarás la historia de su autor, pero además descubrirás cómo es que su cultura empresarial se consolidó de manera un poco casual.
A través de la lectura de esta obra comprenderás que el éxito puede llegar de maneras que tal vez no entiendas de antemano, pero con el paso del tiempo serás capaz de identificar la clave de todo.
En el caso de Tony Hsieh, aunque obtuvo su primer gran éxito financiero cuando tenía 24, pasaron otros 10 años para que lograra comprender cuál era el verdadero secreto de su éxito. Una vez que se convirtió en CEO de la empresa Zappos.com, se dio cuenta de que la participación de sus empleados era más importante de lo que imaginaba.
En 2009 se anunció al mundo la compra de Zappos.com por parte de Amazon por un monto superior a los mil millones de dólares. Una evidencia más del funcionamiento de la cultura implementada por Hsieh y su equipo.
La filosofía de repartir felicidad no es tan sencilla como ofrecer buenos incentivos a los trabajadores. Realmente se trata de que el funcionamiento de la organización responda a una cultura empresarial que involucre la participación de todos.
Tony Hsieh comprendió que el éxito de una institución de cualquier tipo pasaba por el hecho de que cada uno de los empleados percibiera cuál era su papel dentro de ella. Más allá de eso, los objetivos de la organización estaban centrados en mantener una actitud tal que cada miembro de la organización pudiera sentirse parte de ella.
De este modo, la filosofía que encontrarás entre las páginas de Delivering Happiness, te recordará a los valores de una gran familia, construidos con el paso del tiempo y con la participación de todos.
La empresa Zappos.com es la cuna de la cultura organizacional centrada en la felicidad y presentada por Tony Hsieh. Como podrás observar, se trata de una lista de valores que representan la filosofía de la empresa y que es el producto del pensamiento colectivo de esta organización.
Aunque el autor aclara que esta lista de valores fundamentales no podría ajustarse a otra organización, la experiencia indica que quienes la conocen y profundizan en cada uno de sus puntos, comprenden la idea de trabajar por la felicidad común. Y, además, obtienen ideas para transformar su propia cultura organizacional.
Los valores fundamentales de Zappos.com son:
Y precisamente ser humilde es el valor central. Para Tony Hsieh no existe forma de que una persona egoísta y prepotente sea algo positivo para la empresa, aun cuando tenga credenciales que atestigüen sus competencias. La humildad es una cualidad que ofrece garantías a largo plazo y esa es una premisa indispensable para la salud de la empresa.
La entrega de la felicidad a las personas que nos rodean es todo un movimiento en el que participan empresas de todo el mundo. La felicidad es a la larga, el objetivo que perseguimos los seres humanos a través de la vida, representada en forma de distintas metas y sueños.
Si pensamos en entregar felicidad como una forma de vida, estaremos transformando la existencia de todos a nuestro alrededor.
Descubre cómo Tony Hsieh logró duplicar los beneficios de la empresa que dirigía, trabajando en función de la felicidad de sus empleados. Y, comienza a formar parte de una forma de vida que puede cambiar la tuya. ¡Tienes que conocer esta historia!
There are no products |