Inicio > Noticias > Cómo alcanzar un liderazgo extraordinario
Cómo alcanzar un liderazgo extraordinario
On 15 diciembre, 2021

El éxito de una organización está altamente relacionado con las capacidades de las personas que la conforman. Este es el motivo por el cual se ha escrito tanto en torno al liderazgo y la forma de potenciar su desarrollo en todos los niveles de las empresas.

Este término que nos parece tan familiar es realmente difícil de comprender a plenitud, debido a que está condicionado a las características de las personas que lo ejercen, en una combinación que implica habilidades innatas y adquiridas.

El objetivo de las organizaciones empresariales es encontrar personal con tales habilidades que generen el máximo beneficio para la compañía, en términos de crecimiento económico y corporativo. En este contexto, persiguen encontrarse con buenos líderes.

¿Cómo reconocer a un buen líder?

Las empresas cuentan con herramientas que les permiten valorar el desempeño del personal y determinar la percepción que tienen de ellos tanto sus pares como sus subordinados. Además de estos test, el crecimiento del área en el que un empleado se desempeña, es un indicador de su influencia positiva para la empresa.

Con estos resultados podemos juzgar con facilidad el trabajo de una persona en un cargo, identificar sus fortalezas y debilidades y de generar cambios que permitan mejorar sus resultados, aun cuando estos sean buenos, estadísticamente hablando.

A pesar de estos indicadores, es mucho lo que se ha escrito y se sigue haciendo, sobre el liderazgo y su importancia para el desarrollo empresarial. Miles de escritos, entre artículos y libros, han intentado descubrir cuáles son las habilidades con las que deben contar los líderes a nivel gerencial y corporativo, a fin de crear los mayores beneficios para la organización.

La realidad es que existen varios puntos de encuentro que nos pueden ilustrar en torno a las capacidades de un buen líder. Sin embargo, el liderazgo extraordinario es una categoría que cobra importancia como tema de investigación, pues parece una ruta hacia el crecimiento de las empresas.

Para los expertos John H. Zenger y Joseph Folkman, el liderazgo extraordinario es aquel que se observa en los individuos con desempeños que están muy por encima del promedio. Por tanto, sus prácticas distan significativamente de los resultados que puede generar un buen líder, o un líder promedio, sino que los beneficios que otorgan a la organización son también extraordinarios.

Liderazgo extraordinario

En el libro El líder extraordinario. Convirtiendo buenos directivos en grandes líderes, se plantea un punto de vista diferente para comprender el liderazgo y cómo puede tener una influencia positiva para la empresa.

Los autores de esta obra, John H. Zenger y Joseph Folkman presentan un enfoque innovador. En este defienden la idea de que todos los líderes pueden llegar a ser extraordinarios. Y basan sus aseveraciones en los datos que han obtenido durante años de observaciones y estudios.

La evidencia empírica que presentan demuestra que las competencias de los líderes extraordinarios son comunes en casi todos los casos. Por lo que las han agrupado a fin de mostrarlas en este libro y presentar un camino seguro hacia la transformación de líderes buenos, en extraordinarios.

¿Cuáles son las competencias de un líder extraordinario?

Los estudios realizados por los autores John H. Zenger y Joseph Folkman avalan la idea de que las características de los empleados que ocupan puestos de alta gerencia, a los que se llega después de una carrera muy competitiva, coinciden con las habilidades de los líderes extraordinarios.

Estos expertos afirman que los líderes generan beneficios para la organización, pues influyen en todas las dimensiones mensurables del rendimiento de la empresa. Por tanto, un líder deficiente tiene malos resultados, que se observan en la rotación del personal, la insatisfacción del cliente y menor rentabilidad.

Mientras que los líderes extraordinarios ofrecen dividendos sorprendentemente diferentes con respecto a los líderes buenos, e infinitesimalmente mejores que los líderes deficientes. Entonces, la ruta que proponen Zenger y Folkman en El líder extraordinario conduce, precisamente, a transformar líderes buenos en extraordinarios.

Para ello, describen en su libro las competencias de un líder extraordinario empleando la analogía de los cinco postes de una carpa de circo. Este modelo plantea que los cimientos de la carpa son los siguientes:

  • Carácter
  • Capacidad personal
  • Orientación a resultados
  • Habilidades interpersonales
  • Liderazgo del cambio organizacional

Cada uno de estos pilares sostiene la carpa del liderazgo extraordinario que proponen los autores como modelo para el crecimiento de la organización.

Durante el avance del libro, se desarrollan un total de 16 competencias que darán vida al liderazgo extraordinario. Están distribuidas en los cinco postes a los que ya hicimos referencia.

Para John H. Zenger y Joseph Folkman, no es necesario que un individuo posea estas 16 habilidades. De hecho, aseguran que los líderes más exitosos cuentan con algunas de ellas solamente, pero son conscientes de ello y se aseguran de aprovechar sus competencias al máximo.

El líder extraordinario

Transformarse en un líder extraordinario comienza por romper mitos y estereotipos que no permiten que los individuos se desarrollen dentro de la organización.

Los líderes extraordinarios no son personas con ausencia de defectos, sino que son individuos con fortalezas bien exploradas y explotadas. Es por esta razón que los autores proponen que los buenos líderes no se enfoquen en resolver sus debilidades, como ha sido la tendencia hasta ahora, sino en resaltar sus habilidades, trabajar en ellas y sacar todo el provecho posible.

Este es quizás uno de los mayores aportes de este libro, pues rompe el paradigma según el cual el liderazgo extraordinario se evidencia en personas que no tienen defectos o debilidades. Al dejar de lado esta idea, es posible pensar en el líder como un ser humano capaz de aprovechar sus fortalezas y evitar que sus debilidades le limiten.

El líder extraordinario es un libro de lectura sencilla que comprenderás a la primera, pues fue creado por John H. Zenger y Joseph Folkman para ser puesto en práctica por líderes consolidados y novatos.

Descubre cómo emplear estas ideas para potenciar las características del personal de tu organización y comienza a apreciar el cambio.

Leave a reply