Josep-Francesc Valls (Reus, 1947) es profesor y periodista. Durante veinte años ejerció el periodismo en prensa, radio y televisión, mayoritariamente en asuntos económicos. Los últimos treinta años los ha dedicado a la docencia como catedrático del departamento de Dirección de Marketing en la escuela de negocios ESADE Business & Law School de ESADE, y en la actualidad, como distinguished Professor en la BSM de la Universidad Pompeu Fabra. Ha dado cursos en numerosas universidades europeas y latinoamericanas y ha publicado más de una veintena de ensayos sobre estrategia, marketing y gestión de los servicios y procesos de digitalización.
Nacimiento, ascenso y caida de las clases medias. Decenas de miles de años transcurren entre los sapiens y los seres modernos en los que se avanza poco hacia el bienestar de la mayoría de la población. De repente, en menos de dos siglos, los industriales y los digitales aceleran la historia humana componiendo una figura similar al palo de hockey. El efecto Stick analiza los hitos de 1800, los felices años veinte, los años cincuenta, la crisis de 2008 y de 2020, en los que se ancla la sociedad del bienestar. Pero este esplendor contiene elementos de autodestrucción: la inflación que cabalga por encima de los salarios; las desigualdades; la sobreproducción; el despilfarro; la erosión de las materias primeras y las energías; las nuevas enfermedades, más mortíferas que las antiguas; las tecnologías que no sólo no democratizan las relaciones entre los humanos, sino que enconan la convivencia. El sistema creado en 1800 contiene carcoma. Las clases medias se elevan a la cúspide social. No obstante, desde hace dos décadas comienza su descenso atrapadas entre el progreso y su demolición. Las contradicciones del modelo desarrollado hacen mella en ellas y en el resto de los grupos sociales menos favorecidos. Josep-Francesc Valls es profesor y periodista. Durante veinte años ejerció el periodismo en prensa, radio y televisión, mayoritariamente en asuntos económicos. Los últimos treinta años los ha dedicado a la docencia como catedrático del departamento de Dirección de Marketing en la escuela de negocios ESADE Business & Law School de ESADE, y en la actualidad, como distinguished Professor en la BSM de la Universidad Pompeu Fabra. Ha dado cursos en numerosas universidades europeas y latinoamericanas y ha publicado más de una veintena de ensayos sobre estrategia, marketing y gestión de los servicios y procesos de digitalización. Compra y descarga el libro “El efecto Stick” en ebook en Amazon, Google Play, Itunes o Amabook.
24,85 € ComprarConocer y perfeccionarse en las materias clave de un MBA El MBA (Master in Business Administration) es un programa de formación que proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para poder desenvolverse en la dirección de las organizaciones. MBA intensivo trata, de forma estructurada y completa, los temas fundamentales que se imparten en un MBA. Para ello, desarrolla los principales conceptos, técnicas y enfoques que se manejan en este prestigioso máster, de la mano de profesores de primer nivel que participan en los MBA de las escuelas de negocios más reconocidas a nivel internacional. Un libro dirigido a quienes desean conocer y perfeccionarse en las materias clave de un MBA (dirección de empresas, economía, marketing, finanzas, contabilidad, recursos humanos, control de gestión, calidad, operaciones o habilidades directivas, entre otras) y que les permitirá: • Entender la estrategia y política de empresa. • Introducirse en la economía para directivos. • Comprender los conceptos clave de la contabilidad y el análisis de balances. • Desarrollar e implementar planes de marketing. • Diseñar estrategias empresariales. • Evaluar las principales decisiones financieras. • Aprender los diversos sistemas de gestión de la producción y operaciones. • Dominar las habilidades directivas necesarias para dirigir personas, equipos y organizaciones.
29,95 € ComprarDisponer de los datos de los clientes es la base del éxito de la empresa del futuro Gracias a los grandes y pequeños datos –analíticas, algoritmos–,somos capaces de conocer fielmente las necesidadesy aspiraciones de los consumidores. Si sabemos utilizar bienestos datos, podremos entender cómo debemos estableceruna buena relación con nuestro cliente/consumidor. La empresa del futuro acompaña al cliente en su recorrido decompra –antes, durante y después-, e interviene en cada unade estas fases creando cuantos puntos de contacto sean necesariospara facilitarle un buen proceso de compra. Los pasos siguientes de las empresas pasan por la preparaciónde la propuesta de valor, mejorar nuestro producto, oferta,precio y otras ventajas competitivas para conseguir fidelizaral cliente/consumidor. De este modo, las empresas del futuro, sea cual sea su nivelde robotización, solo serán sostenibles si se convierten encentros de innovación que acompañan a los clientes en surecorrido de compra. Desaparecerán las fronteras entre lasmarcas de fabricantes y las de los distribuidores, buscandocada una la mejor posición en la cadena de valor. Y aunqueperderán una parte del poder de negociación actual, los nuevosmodelos de ingresos les permitirán obtener más beneficiosparticipando en muchos más negocios.
14,85 € ComprarInterpretando al consumidor en su kilómetro cero. Partiendo de las nuevas tendencias en estrategia empresarial y de marketing, expone cómo se pueden formular y llevar a cabo las prácticas que permiten alcanzar los objetivos de marketing propuestos. El consumidor ya puede ser abordado en su kilómetro cero. Directamente, sobre todo de forma internáutica. Co-crear con él. Construir conjuntamente la propuesta de valor. Ajustarla al precio que desea pagar en cada momento, al canal y al tiempo. Este es la gran revolución del marketing interactivo y social que ya resulta posible ahora frente a otros enfoques más indirectos del pasado. Tal lo concebimos en esta obra. Se trata de identificar primero el entorno del cliente y de sus redes. Y para desarrollar la relación con él, tejer posteriormente la propuesta estratégica y la operativa. Reivindicamos aquí la parte estratégica del marketing, un poco vapuleada en los últimos tiempos, si se desea alcanzar el éxito en la operativa. El libro se complementa con una introducción a las relaciones entre el management general y el marketing. De este modo, se revisan las aportaciones más interesantes de los grandes pensadores desde Schumpeter a Kotler pasando por Porter, Minzberg, Drucker o Hamel, entre otros. Igualmente, en el capítulo final se trata de la planificación, del liderazgo y del control del plan como única vía de alcanzar los resultados fijados.
16,95 € ComprarMás allá del Low Cost. El fenómeno low cost es la principal tendencia empresarial de la primera década del siglo XXI y ha desencadenado cambios importantes en la mentalidad del consumidor ¿Se acaba el low cost con el inicio de la segunda década del siglo XXI? Los consumidores no van a dejar fácilmente de reclamar los precios más baratos a los que les han acostumbrado a lo largo de diez años. Pero los excesos de muchas empresas por ofrecérselos permiten augurar un Requiem por los más bajos precios. A pesar de ello, en la sociedad se ha instalado definitivamente el low cost y se mantendrá durante mucho tiempo, entendido como la racionalización de los precios buscando detrás de cada uno de ellos el valor que contiene. Análisis de casos reales de empresas de la talla de Ikea, INGDirect, Mercadona o Privalia. Conozca las estrategias low cost que puede aplicar cualquier empresa para reinventar el modelo de negocio.
19,95 € ComprarThere are no products |