El liderazgo es una de las cualidades más importantes y solicitadas en el mundo empresarial. Es mucho lo que se ha escrito sobre el tema y muy poco lo que realmente se considera como definitivo.
La búsqueda del liderazgo efectivo sigue siendo una de las premisas para alcanzar el éxito organizacional, por tanto, es un tema actual sobre el que debes aprender si perteneces al mundo empresarial o pretendes entrar en él.
En el libro Liderando personas hallarás una recopilación de artículos escritos por expertos en la materia, quienes en diferentes momentos de la historia publicaron los productos de sus investigaciones en la revista de la Universidad de Harvard.
En esta selección encontrarás contenido que permanece vigente y puede ayudarte a comprender lo que necesitas para convertirte en un mejor líder y descubrir qué hace falta para desarrollar el liderazgo entre los miembros claves de tu empresa.
A continuación te presentamos un resumen de cada uno:
Este es el nombre del artículo escrito por Daniel Goleman, el responsable de acuñar por primera vez la expresión “inteligencia emocional” en 1995. Además, también fue el primero en relacionar este concepto con el mundo empresarial.
Después de observar en detalle el funcionamiento de más de 200 empresas importantes en el mundo, Goleman llegó a la conclusión de que las condiciones para ser un buen líder van más allá de lo que tradicionalmente suponemos.
Además de inteligencia, visión, determinación y firmeza, las observaciones del autor apuntan a que algunas características adicionales favorecen la consolidación de liderazgos más poderosos. Se refería a la motivación, empatía, autoconciencia, autorregulación y habilidades sociales.
Daniel Goleman hace alusión a la inteligencia emocional y su relación con resultados empresariales positivos cuantificables. ¿Lo habías pensado? Te invitamos a revisarlo.
Este texto escrito por Peter F. Drucker, de algún modo, desestima la idea propuesta por Daniel Goleman y su tesis sobre la inteligencia emocional.
Drucker describe que, en su experiencia como consultor durante 65 años, tuvo la oportunidad de observar e interactuar con algunos de los mejores directores de corporaciones en todo el mundo. Sus conclusiones indican que las características de la personalidad del líder influyen poco en los resultados de su trabajo.
Para el autor, un líder puede ser carismático o no tener brillo, relajado o controlador, extrovertido o solitario, sin que esto pese demasiado en su desempeño. Peter Drucker asegura que los líderes exitosos siguen ocho reglas que les permiten marcar una diferencia. ¡Te invitamos a descubrirlas!
John P. Kotter escribe este artículo con una idea diferente de los anteriormente señalados. Para el autor, el liderazgo no tiene que ver con el carisma ni ningún otro rasgo de la personalidad. Pero además, tampoco se centra en las acciones que debe realizar o no el líder.
Para Kotter, el verdadero trabajo de los líderes es preparar a las organizaciones para el cambio y ayudarlas a afrontarlo mientras lo atraviesan. El autor centra su planteamiento en la idea de que el liderazgo y la gestión empresarial son aspectos diferentes que suelen confundirse.
En este escrito descubrirás los problemas de contar con un liderazgo fuerte y una gestión débil o el caso contrario, un liderazgo débil y una gestión fuerte. Además, el autor describe cómo encontrar el equilibrio entre ambos.
Ronald A. Heifetz y Donald L. Laurie son los autores de un artículo en el que se proponen desvelar la idea del liderazgo real. Su teoría consiste en superar las ideas generales sobre el liderazgo y arrojar luces sobre lo que implica realmente en la organización.
De este modo, los autores realizan un análisis en el que concluyen que la principal tarea del liderazgo es favorecer el proceso de adaptación de los miembros de la organización a las situaciones, tanto positivas como negativas que se van presentando.
Adicionalmente, Heifetz y Laurie plantean seis principios con los que se puede facilitar el trabajo de abordar los problemas de adaptación, tan frecuentes e importantes en la organización.
Warren G. Bennis y Robert J. Thomas son un par de estudiosos sobre el liderazgo a quienes les apasionaba la idea de descubrir las características de los líderes extraordinarios.
Según sus observaciones, muchos líderes brillantes y con visión se estancan, mientras que otros resaltan y logran inspirar confianza, fidelidad y esfuerzo, de una manera natural. Para los autores, la razón de esta dicotomía reside en la forma en que las personas afrontan las dificultades.
En este artículo encontrarás una premisa según la que, las situaciones negativas, imprevistos y dificultades, son los crisoles que permiten la consolidación de un líder. Un buen líder afronta estas situaciones encontrando su significado, aprendiendo de ello y regresando más fuerte. Descubre las razones de esto en el artículo.
Jim Collins narra en este artículo cómo descubrió, en compañía de su equipo de investigadores, la existencia de un liderazgo de nivel 5.
Este lugar lo ocupan personas que son líderes extraordinarios. Según el autor, se proponía conocer las características de empresas que lograron pasar de ser muy buenas a excepcionalmente buenas y compararlas con aquellas que no lograban superar este gradiente.
Su descubrimiento fue que existen líderes poco convencionales, que no aparentan serlo, pero que logran grandes cambios en la empresa gracias a dos características: humildad y férrea determinación. Aprende cómo reconocer estas competencias entre las personas de tu equipo.
Bill George, Peter Sims, Andrew N. McLean y Diana Mayer escribieron este artículo después de entrevistar e interpretar los testimonios de 125 líderes, a quienes se les pidió hablar sobre su experiencia en el liderazgo.
Aunque no lograron establecer un perfil, los investigadores llegaron a la conclusión de que todos tenemos la posibilidad de inspirar y empoderar a otros. Sin embargo, esto solo es posible si estamos dispuestos a trabajar en nuestro propio crecimiento personal y desarrollo como líderes. En este escrito descubrirás cómo hacerlo. ¡Apúntate a leerlo!
Es evidente que esta colección de artículos te ofrecerá una visión mucho más completa en torno a lo que es el liderazgo y cuáles son las claves para desarrollarlo de manera efectiva. Además, serás capaz de encontrar las respuestas a los interrogantes que has tenido al respecto durante mucho tiempo.
Las visiones diferentes que ofrece cada autor en relación con el liderazgo, aunque parezcan contradictorias, realmente son complementarias y te permitirán desarrollar un punto de vista amplio y complejo en torno a este apasionante tema.
No pierdas la oportunidad de leer Liderando personas y convertirte en el líder que quieres ser.
There are no products |