La comunicación es un proceso complejo que no puede ser tomado a la ligera. Los grandes líderes del mundo han sido personas capaces de ejercer gran influencia sobre las masas gracias a sus habilidades para la comunicación efectiva.
Puede que no prestemos demasiada importancia a la forma en que nos comunicamos con los demás, sin embargo, es fundamental tomar conciencia de cómo lo hacemos, para tomar ventaja de nuestras virtudes y trabajar en las debilidades que tenemos.
El libro Hablar bien en público, escrito por José Manuel García González, es un manual de oratoria que te permitirá despejar todas las dudas al respecto y aprender a comunicarte mejor.
Se trata de un texto en el que se encuentran técnicas de comunicación oral y preparación de discursos y presentaciones, ilustradas con ejemplos reales que ponen en contexto la filosofía del autor.
Hablar en público es un arte y, aunque creemos que lo tenemos dominado, no siempre somos capaces de comunicar bien lo que deseamos. Descubre los secretos de los mejores oradores de la historia para alcanzar a su audiencia y conviértete en un experto de la mano de José Manuel García González.
El planteamiento de este autor supone que el proceso de hablar en público comienza en el silencio de la mente humana, por lo que brinda una gran importancia al momento de reflexionar y pensar, antes de iniciar la planificación del discurso.
Por tanto, para comunicar mejor es necesario desarrollar habilidades que nos permitan estar preparados desde antes de hablar en público
García González propone una serie de cualidades que debe tener un orador para lograr una comunicación efectiva en sus interacciones con el público:
En este contexto, un buen orador es aquel que cuenta con la suficiente preparación para lograr influir sobre las personas que le escuchen.
Para José Manuel García González la comunicación es cada vez más exigente, puesto que constantemente estamos enviando y recibiendo información, de manera verbal y no verbal. Estamos expuestos a ello, por lo que, quienes se dedican a tareas que requieren hablar en público, no pueden dejar nada al azar.
Hacer uso de la palabra para comunicarse frente a un público imprime una gran exigencia sobre el orador, puesto que quedan muy pocas opciones para el error. La credibilidad del mensaje que pretendemos transmitir depende de las habilidades para enviarlo.
En las páginas del libro Hablar bien en público aprenderás cómo poner en práctica las herramientas propuestas por el propio Aristóteles al referirse a las características de un buen discurso. José Manuel García González recoge estas cualidades y te enseña a desarrollarlas como parte de tus discursos:
Es evidente que el arte de comunicar mejor lo que deseamos transmitir es más exigente de lo previsto.
Según José Manuel García González debemos tener objetivos claros cuando nos dirigimos al público, por lo que el mensaje no está hecho del contenido únicamente, sino que debe perseguir una finalidad.
Además de ser claro, breve y creíble, un buen discurso tiene el poder de enseñar algo, agradar a la audiencia y, finalmente, persuadir de algo.
Ese poder pedagógico al que hace referencia el autor al indicar que el discurso debe enseñar o informar, es una gran responsabilidad. Una presentación en público debe ser original, sin importar el tema, la audiencia merece escuchar un mensaje que sea único y del que logre obtener un aprendizaje.
Del mismo modo, deleitar al público es parte de la clave del éxito, el aburrimiento es el peor enemigo del orador. Es imprescindible mantener la atención de la audiencia de manera activa, con la voz, los gestos, un lenguaje cuidado y elegante.
Si somos capaces de enseñar y deleitar a nuestra audiencia, es posible que nos acerquemos a comunicar mejor el mensaje que tenemos en mente. De esto trata la idea de persuadir al público, de hacer que se incline hacia nuestra forma de pensamiento y acción.
En resumidas cuentas, el arte de hablar bien en público puede aprenderse y ejecutarse con excelentes resultados, siempre y cuando tengas en cuenta que la reflexión previa y una buena preparación son una garantía de éxito.
Desarrolla las competencias para la oratoria y conviértete en el líder que deseas ser. De hecho, en el libro de José Manuel García González descubrirás que cada situación comunicacional requiere una preparación diferente, pero todas se centran en el orador como protagonista de la escena.
Cuando eres capaz de definir el objetivo que persigues con tu intervención y te preparas para tu presentación, la mesa está servida para que logres conectar con el público y comunicar mejor tus ideas. No esperes más y comienza a prepararte para hablar bien en público.
There are no products |