La salud capilar es muy importante para nuestra apariencia, pero también para nuestra salud emocional. La pérdida de cabello puede generar un impacto muy fuerte en la autoestima de las personas, por lo que un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia.
El libro Cuida tu pelo es una obra esencial para aprender todo lo necesario sobre la prevención de las enfermedades del cabello y el cuero cabelludo. Su autor es Michael, un barbero con más de 20 años de experiencia que, además, sufrió una pérdida de cabello muy importante que le hizo tomar la decisión de realizar un trasplante capilar. Gracias a su canal de YouTube, Michael comenzó a divulgar toda la información en torno a los problemas de salud capilar más frecuentes, al punto de sistematizar todo en esta obra, producto de su experiencia y años de investigación.
Lo que hace de este libro una herramienta tan valiosa es que combina el rigor científico con un lenguaje accesible para todos los públicos, por lo que su autor logra educar y empoderar a los lectores, haciéndolos más proactivos en su cuidado capilar. Además, su contenido aporta muchas herramientas que serán de utilidad para transitar el camino del trasplante capilar, cuando esta es la única alternativa disponible.
Nuestros hábitos diarios pueden afectar de manera negativa la salud del cuero cabelludo y del pelo en general. Los productos que usamos y las actividades que hacemos de forma inconsciente, pueden dañar nuestro cabello, por lo que debemos tomar conciencia de ellos y observar el efecto que nos causan.
Aunque todas las personas reaccionamos de manera diferente ante los estímulos, a continuación mencionamos algunos de los factores que pueden afectar la salud capilar en alguna medida:
En todos los casos anteriores, las medidas preventivas juegan un papel fundamental para evitar que se vea afectada nuestra salud capilar. Además de aplicar productos que ayuden al cabello a resistir y mantenerse nutrido, es importante acudir a profesionales cuando necesitemos realizar algún tratamiento cosmético, así como evitar los excesos en cuanto a estos factores descritos como riesgosos para la salud del cabello.
El cabello tiene un ciclo que implica su nacimiento, crecimiento y caída. Esto implica que es normal percibir que perdemos algunos pelos a diario. Sin embargo, algunas señales pueden servirnos de guía para saber cuándo ha llegado el momento de preocuparnos por ello.
Si el cabello pierde vitalidad, cada vez hay menos densidad, puedes ver el retroceso de tu línea frontal o cada vez puedes ver más tu cuero cabelludo, debes iniciar un periodo de observación, pues puede tratarse de una etapa de caída temporal.
Si además, observas caspa, grasa o dermatitis seborreica, es importante modificar tu ritual de lavado y adaptarlo a tus necesidades. Ante todo, la principal recomendación es que lo tomes con calma, pues el estrés solo servirá para empeorar la situación de tu cabello.
Existen muchos tipos de alopecia, por lo que para contar con un diagnóstico es importante que te vea un dermatólogo, o un tricólogo, especialista encargado de estudiar los trastornos del cuero cabelludo.
Solo cuando has confirmado que sufres una caída anómala, es hora de buscar un profesional que te ayude con este problema. Es importante tener cuidado de no caer en manos de falsos profesionales y clínicas que, lejos de ayudar, pretenden vender cierto producto.
El último recurso en casos de alopecia anómala es un trasplante capilar, una técnica que puede ayudarte a resolver tu problema, pero sobre el que debes tener mucho cuidado para contar con los resultados esperados.
Todo sobre los trasplantes de cabello y el cuidado capilar en general lo encontrarás en el libro Cuida tu pelo, una lectura imperdible para aprender todo sobre la salud de tu cabello. ¡Cómpralo ahora!
There are no products |