Llevar un estilo de vida saludable es una invitación que recibimos a diario, pues constituye una ruta segura para mantener nuestro cuerpo, mente y espíritu en perfecta armonía. Sin embargo, las actividades cotidianas parecen conspirar en nuestra contra, cuando intentamos hacerlo.
La llegada de la pandemia trajo consigo el auge del teletrabajo y con ello, el aumento del sedentarismo como característica predominante en el estilo de vida de la población.
No obstante, en este artículo te hablaremos de una herramienta que te será de utilidad si deseas ponerte manos a la obra y comenzar a actuar en pro de mejorar tus hábitos, aun cuando el trabajo pueda parecerte un obstáculo. Se trata del libro Yoga para tu día a día, si trabajas en una oficina, una obra escrita por Rachele Di Fino y Eva Mir con la finalidad de poner todo su conocimiento a nuestra disposición y demostrar que el cambio sí es posible.
Este libro es una guía práctica para hacer del yoga una herramienta de autocuidado y bienestar en nuestra vida cotidiana. Todo el conjunto de ejercicios que se presenta en esta obra está pensado para aliviar las tensiones y dolencias que se generan tras horas y horas de estar sentados en el trabajo. Después de cada asana o postura, se detallan los beneficios que aporta.
Las autoras afirman que si instauramos el hábito de la práctica diaria del yoga, los resultados llegarán inevitablemente. De esta manera, nos daremos cuenta de nuestra propia capacidad para proporcionarnos bienestar, lo que será un descubrimiento revolucionario.
El yoga es una disciplina universal ampliamente extendida con capacidad de influir y potenciar sobremanera el desarrollo del bienestar físico, mental e intelectual de un individuo o de un colectivo.
Con esto en cuenta, el cuerpo constituye la puerta de entrada de toda experiencia y, nuestra relación con este resulta ineludible. De hecho, podría decirse que cualquier experiencia representa una fase de esta relación. Nuestro cuerpo tiene vida y en su seno se origina la intimidad con la mente.
En esta intimidad se definen nuestras tendencias y disposiciones, así como nuestra capacidad para restablecer cierta serenidad y equilibrio entre ambos territorios.
El encuentro del equilibrio entre la mente y el cuerpo es también la estrategia para contar con un estado ideal de bienestar, en el que estamos conscientes de nuestro ser en toda su expresión.
La idea de este libro dedicado a las personas que trabajan en una oficina o que hacen home office, surge de la observación sistemática de que ciertas condiciones repetitivas afectan a las personas física y mentalmente. Sea cual sea la actividad o condición que se repita en el tiempo, dejará huella.
Al darnos cuenta de esos gestos que repetimos día tras día podremos averiguar cuáles son positivos, cuáles expresan una compensación o reacción emocional y, sobre todo, qué consecuencias físicas y mentales acarrean.
Una parte importante de estos gestos repetitivos están relacionados con el mundo laboral. El yoga introduce posturas, ajustes y gestos en direcciones que favorecen la autoconciencia y la experiencia del equilibrio. Su eficacia también se fundamenta en la repetición, así que su puesta en práctica permitirá:
Las emociones son otro aspecto clave a la hora de llevar a cabo algún trabajo, de modo que pueden ponernos en movimiento o inmovilizarnos. Su impulso puede ser favorable o desfavorable según la energía de la emoción.
Todo lo anterior indica que el libro Yoga para tu día a día, si trabajas en una oficina está diseñado para que logremos aprender a equilibrar nuestras posturas, pero también a identificar las emociones que se despiertan en diferentes etapas de nuestro trabajo.
Una vez que estamos en disposición de practicar, es importante que acondicionamos un espacio adecuado y limpio en el cual colocar una esterilla, porque establece un punto de referencia para la relación del cuerpo con el espacio, fundamental para el desarrollo de la capacidad propioceptiva, o la manera en que nos percibimos a nosotros mismos.
Idealmente, la duración de cada sesión es de entre 40 minutos y una hora, según las posibilidades de cada persona. Algunas indicaciones generales son las siguientes:
El libro Yoga para tu día a día, si trabajas en una oficina contiene una serie de asanas descritas detalladamente, que podrás implementar en atención a tus necesidades, de modo que puedas crear tu propio plan de posturas. Al terminar la secuencia de posturas es aconsejable observar cuáles han sido las sensaciones corporales durante la práctica.
A medida que vayamos practicando de una forma constante, creando una rutina, seremos más conscientes de aquellas zonas de nuestro cuerpo que están más rígidas y de las que poco a poco se van tornando más flexibles.
Las autoras aseguran que los efectos de una práctica rutinaria son inmediatos. Muy pronto sentiremos alivio, espacialidad, flexibilidad, más vitalidad y nuevas sensaciones corporales. El yoga es una disciplina tanto física como mental que demanda cierta constancia. Si consigues incorporar estas rutinas a tu día a día, pronto verás grandes cambios en tu manera de estar con los demás y contigo mismo, al tiempo que te descubrirás en mayor comodidad con tu cuerpo.Compra y lee el libro Yoga para tu día a día, si trabajas en una oficina y comienza a cambiar tus hábitos para descubrir el estado de bienestar que mereces.
There are no products |