Hace más de 40 años se publicó por primera vez La meta, una novela de negocios que se convirtió en un éxito de superventas, se tradujo a 40 idiomas y cuyos principios siguen vigentes hasta nuestros días. Esta obra fue escrita por por Eliyahu M. Goldratt y Jeff Cox, con la finalidad de aportar soluciones a las empresas en su afán por reducir costes y aumentar la producción.
Más adelante, Eliyahu M. Goldratt también publicó Cadena crítica, una obra que narra una historia que involucra uno de los problemas más complejos de atender por los directivos de las empresas, como lo es la dificultad para gestionar proyectos que se lleven a cabo en el tiempo planeado y con las especificaciones iniciales de los productos.
Es en esta segunda novela en la que aparece la historia de Richard Silver, mejor conocido como Rick, un profesor universitario que trabaja en una escuela de negocios.
Este personaje reaparece en el mundo de ficción creado por Goldratt y en el que podremos adentrarnos nuevamente, a través del libro Las reglas de flujo de Goldratt, escrito por su hija, Efrat Goldratt-Ashlag, quien es doctora en psicología organizacional y se ha dado a la tarea de llevar a la práctica las ideas que su padre formuló hace años.
Esta obra es también una novela ambientada en el mundo empresarial, en la que veremos nuevamente a Rick Silver en su papel de profesor de una escuela de negocios, esta vez con más de 10 años de experiencia como docente titular de la universidad. La autora estudió cuidadosamente el estilo de escritura de su padre y ha logrado transmitir el mismo tipo de atmósfera que inspira emoción y realismo al narrar los acontecimientos que, esta vez, nos ayudarán a vislumbrar las opciones para solucionar los problemas de la empresa Wilson Advanced Solutions.
En Las reglas de flujo de Goldratt se presentan las reglas de flujo sobre las que Eliyahu M. Goldratt trabajó durante años, para asegurarse de que su aplicación acortaría los plazos de entrega hasta el punto de que ya no se tendría que recomendar el uso de buffers. Aunque su padre no contó con tiempo suficiente para escribir este libro, tras su fallecimiento en el año 2011, su hija retomó la idea y no se detuvo hasta darle forma a esta nueva historia que le da el marco necesario a lo descubierto por Goldratt.
La empresa Wilson Advanced Solutions pertenece a Isaac Wilson desde su fundación, hace más de 30 años. Este brillante ingeniero se destacó en su momento por llevar a su empresa a través del competitivo mundo de la tecnología, con una trayectoria intachable que les hizo ganarse una excelente reputación.
Marc Wilson, hijo de Isaac, también se ha licenciado como ingeniero y ha escalado posiciones en la organización, por lo que dirige el departamento de ingeniería. Las cosas comienzan a complicarse cuando Wilson Advanced Solutions pierde a un importante cliente y está en peligro de tener el mismo resultado con otros proyectos pendientes a causa de los retrasos que les impiden cumplir con los plazos adquiridos con los clientes.
Es en este contexto que Marc decide iniciar los estudios de posgrado que había retradsado hace tiempo, con el fin de vislumbrar las opciones que le permitan desvelar la mejor manera de retomar el camino exitoso que tenía la empresa y evitar que su padre tome la decisión de venderla, tal como lo ha asomado en sus últimas conversaciones.
El profesor del curso Reglas de flujo en el programa Executive MBA es Rick Silver, lo que dará inicio a su interacción con Marc Wilson, quien aplicará todos los conocimientos que le facilitará su profesor con el fin de detener a su padre en la intención de vender la empresa familiar.
Las dinámicas clases del profesor Silver son el escenario perfecto para conocer cómo se aplican las reglas de flujo en diferentes entornos empresariales, por lo que la lectura de este libro proporciona una amplia gama de ejemplos que permiten que el lector las adapte a su propio contexto, tal como lo hará Marc Wilson a lo largo de la historia.
Además, las vivencias de Marc al intentar implementar lo aprendido en las clases del profesor Rick Silver dentro del entorno de Wilson Advanced Solutions ofrece una cadena de eventos que permiten comprender mejor los problemas de adaptación que pueden presentarse cuando se implementan estas medidas innovadoras.
La puesta en práctica de estas reglas permite que las empresas sean capaces de mejorar sus plazos de entrega en cada proyecto, además de proporcionar herramientas para facilitar el manejo de más de un proyecto a la vez, sin que esto signifique retrasos ni bajas en el rendimiento de la organización.
Descubre cómo Marc Wilson aplicó las reglas de flujo para intentar salvar Wilson Advanced Solutions de una venta que dejaría de lado el trabajo realizado por su padre durante toda su vida. Al seguir la evolución de esta historia comprenderás cuánto puede mejorar el funcionamiento de una organización solo al cambiar el enfoque hacia la gestión de flujo.
Compra y lee el libro Las reglas de flujo de Goldratt y descubre cómo este brillante autor logró perfeccionar los planteamientos realizados en su bestseller La meta, proporcionando un conjunto de acciones que conducirán a la mejora del rendimiento de la organización.