Inicio > Noticias > Claves para construir una marca poderosa
Claves para construir una marca poderosa
On 14 abril, 2022

Triunfar en los negocios es la meta de todo empresario. Tener éxito, incrementar las ventas año tras años y contar con un público cautivo que consuma el producto o servicio que ofreces, es el escenario ideal.

No obstante, contar con la fidelidad de los clientes es un paso difícil de dar, puesto que implica que éste confíe en el producto, más allá del uso que hace de él. El cliente ideal es aquel con el que la empresa mantiene una relación a lo largo del tiempo.

Para lograr este efecto es necesario contar con un producto competitivo y que cumpla los requerimientos del usuario, pero además, es importante disponer de una marca.

Los expertos en marketing han descubierto que para ganar la confianza del cliente es necesario ofrecer una experiencia que va más allá de la calidad. Los consumidores adquieren sus productos o servicios por diversos motivos, pero con frecuencia estos están relacionados más con la marca que con el objeto en sí.

Para construir una marca poderosa es necesario aprender a pensar como lo hacen los clientes, pero también se requiere comprender cómo es que estos toman sus decisiones al momento de comprar.

En el libro Fundamentos de branding descubrirás todo lo que necesitas saber para aprender a desarrollar tu marca, atendiendo a los planteamientos de Javier Casanoves Boix, un experto en la materia y profesor universitario que ha desarrollado una estrategia para darle al cliente justo lo que quiere.

¿Qué es una marca?

Todos creemos saber lo que es una marca. No obstante, en Fundamentos de Branding aprenderás a conocer su importancia para la consolidación de la empresa en el mercado. Para Javier Casanoves Boix la marca debe ser considerada como un activo de incalculable valor, puesto que va más allá de un compromiso con el cliente. La marca es un vínculo entre la empresa y las experiencias que vive.

Una marca fuerte es sólida, tiene poder, por lo que los gestores de marcas deben ser capaces de generar conexiones emocionales con el consumidor, a fin de reflejar su estilo de vida en los productos de la empresa.

Se trata de una herramienta que permite obtener una ventaja competitiva a largo plazo. Entonces, ¿Cómo es posible construir una marca poderosa?

Para lograr establecerse con una marca sólida, las empresas deben invertir en formación de un recurso humano capaz de crear una imagen que trascienda el producto tangible o el servicio que se ofrece. Para ello, es necesario aprender a hacer branding.

¿Qué es el branding?

Para construir una marca hace falta un producto competitivo por su calidad y precio. Sin embargo, muchas empresas cuentan con estas características en su stock, sin tener el respaldo de una marca que le ayude a impulsar las ventas y posicionarse en el mercado.

El branding es una parte del marketing que se ocupa de gestionar la construcción de una marca, con tales características, que se convierta en la favorita del consumidor.

Para Javier Casanoves Boix, el branding pretende acentuar los deseos de los usuarios, por lo que diseña estrategias para acentuar los impulsos eléctricos del cerebro y alterar las emociones del consumidor, para intensificar el deseo de adquisición y uso de los productos.

Es muy importante contar con una estrategia para construir una marca. Según Javier Casanoves Boix estamos en un mercado fragmentado y saturado de ofertas, por lo que el consumidor debe analizar múltiples ofertas en tiempo real. Esto hace que la empresa desarrolle las relaciones emocionales pertinentes con el cliente, decodifique sus necesidades y las convierta en deseos relacionados con la marca.

El objetivo del branding es lograr que las marcas y los consumidores se conecten emocionalmente y se vuelvan indispensables en sus vidas.

¿Cómo construir una marca poderosa?

El libro Fundamentos de branding está lleno de herramientas y casos prácticos que te ayudarán a descubrir la manera de crear esa conexión emocional que se necesita para construir una marca poderosa.

El autor, Javier Casanoves Boix, insiste en que es necesaria la participación de toda la empresa, puesto que eso permite que la marca cuente con el apoyo y la credibilidad de todos en la organización y transmitir esto al usuario.

Adicionalmente, Casanoves propone la construcción de un documento al que denomina Branding Plan, que recogerá las líneas estratégicas para la construcción de una marca en cinco fases:

  1. Diagnóstico de la situación.
  2. Tomar la decisión de trasplante o no del corazón empresarial.
  3. Integración de los programas de marketing adaptados a la construcción de la marca.
  4. Acciones de comunicación del valor del capital de marca.
  5. Medición del desempeño de la marca en el tiempo.

Estas fases se llevan a cabo de manera simultánea y recursiva, a fuego lento, como lo señala el autor, con el fin de realizar los ajustes necesarios sobre la marcha y trabajar en todos los detalles de la creación de la marca.

¿Qué es el eBranding?

La construcción de lazos con el cliente, orientados a ganar su fidelidad a través del tiempo, es un objetivo difícil de alcanzar en la era digital. Desde la aparición del internet y su consolidación como medio de comunicación de masas se ha incrementado la competencia, por lo que crear estos vínculos es cada vez más difícil.

Esto ha causado que el branding evolucione y comience a dar respuestas a las demandas de la empresa, para la construcción de marcas competitivas en la web. El eBranding viene a estudiar las necesidades del cliente en la red y ofrecer una experiencia diferente a través de las marcas.

Aprende a construir tu marca con los planteamientos formulados por Javier Casanoves Boix en el libro Fundamentos de branding. Descubrirás que para lograr establecer vínculos duraderos con el usuario es necesario más que un buen producto o servicio, sino un profundo conocimiento sobre la psicología del consumidor.

Leave a reply