Problemas y predicciones en torno al calentamiento global desde Río 1992 a París 2015. Un libro para entender de forma detallada los efectos reales del cambio climático y cómo la comunidad internacional trabaja para controlarlos Desde el último tercio del siglo XX, el mundo, además de enfrentarse al peligro de guerra nuclear, percibió el claro deterioro de sus grandes equilibrios ecológicos, lo que llevaría a poner énfasis en la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático. Actualmente, esa cuestión constituye el mayor problema a medio y largo plazo de la humanidad, ya que de no ir hacia una sociedad descarbonizada, la subida de las temperaturas nos haría entrar en una situación irreversible: la biosfera dejaría de ser un hábitat hospitalario de todas las especias, para convertirse en un mundo cada vez más inhabitable. En este libro se estudian los fenómenos del cambio climático y el calentamiento global y los esfuerzos de la comunidad internacional para evitarlos o limitar sus efectos a partir de 1992, con la Convención de las Naciones Unidas, y desde 1997 con el Protocolo de Kioto. Esto no significa que las soluciones estén ya en el horizonte, pues la acumulación de CO2 es cada vez mayor y el calentamiento y otras alteraciones climáticas no dejan de crecer, aunque empieza a haber una conciencia ecológica, así como el diseño de los mecanismos para controlar la situación.
24,95 € ComprarNuevas perspectivas e investigaciones sobre el ciclo del agua: negocio privado y servicio público. Es fundamental que la sociedad entienda la importanciade un uso responsable del recurso y los costes derivadosdel ciclo del agua El agua es el patrimonio más preciado de nuestro planeta, peroni es un recurso ilimitado ni toda la población mundial puedeacceder a él con facilidad. En algunos países, el agua es un temade debate sobre su gestión y el negocio privado que se derivade ella, por lo que es preciso un nuevo paradigma que juntoa su potencial escasez futura, incluya el derecho humano a suacceso y una administración eficaz y eficiente. Para ello, es necesaria una perspectiva de la gestión del aguacomo servicio público en su contexto histórico y geográfico sineludir los avatares políticos y considerando las formas alternativasde esa gestión y gobernanza, así como su evaluaciónobjetiva para garantizar el derecho al agua y su conservación.
24,95 € ComprarThere are no products |