Inicio > Noticias > Fortalece tus defensas, debilita la enfermedad
Fortalece tus defensas, debilita la enfermedad
On 20 agosto, 2025

El cáncer es una enfermedad que cada año afecta a millones de personas en el mundo. A pesar de que la ciencia ha avanzado y los tratamientos contra esta enfermedad son cada vez más efectivos y variados, la quimio sigue siendo una de las terapias más utilizadas.

El libro La alimentación que fortalece durante la quimio es una obra clave para potenciar los efectos positivos de este tratamiento propio de la medicina alopática o tradicional. Sus autores, Mike Gerbert y Joseph Dispenza se han dedicado a emplear las herramientas de la naturopatía y terapias complementarias para desarrollar un estilo de alimentación que ayuda a los pacientes a elevar sus defensas y proteger su organismo durante este proceso.

Alimentación para la quimioterapia y la radioterapia

La quimioterapia y la radioterapia, además de la cirugía, son los procedimientos de mayor uso en el tratamiento del cáncer, según el tipo y avance de la enfermedad. Sin embargo, contra la creencia popular, aunque son efectivos, no son suficientes para lograr una sanación rápida y efectiva.

Este libro explora las posibilidades de proteger al organismo de los efectos adversos de la quimioterapia a través de un régimen alimenticio que ayude al sistema inmunológico a mantenerse alerta y protegerse del ataque de otras enfermedades. Por supuesto, estas recomendaciones se aplican solo en los tipos de cáncer que no están relacionados con el estómago o el colon, en los que los oncólogos establecen restricciones alimenticias que es necesario considerar.

¿Cómo actúa la quimioterapia en el organismo?

La quimioterapia trata el cáncer con un fármaco antineoplásico, es decir, que previene, inhibe o detiene el desarrollo de un tumor. La tarea de estos fármacos es eliminar las células malignas del cuerpo que se dividen rápidamente.

La quimioterapia destruye estas células, pero también las células normales de los tejidos, que se están reproduciendo. Cuando esto sucede, aparecen efectos secundarios indeseados, pues resultan afectadas tanto las células cancerosas como las células sanas de crecimiento rápido, como las del cabello y las sanguíneas.

Es importante recordar que la quimioterapia no tiene la función de sanar, sino de matar células perjudiciales para el organismo. Sin embargo, una vez que se atacan y eliminan las células cancerosas, el cuerpo debería poder tomar el control de la situación para comenzar a sanar.

Como queda claro en este punto, la quimioterapia solo es una parte de la curación de un paciente con cáncer. La otra parte de la curación la constituye el reto de permanecer saludable durante el tiempo que duran los tratamientos y mantener buena salud una vez que estos se han cumplido del todo.

Libro para alimentarse bien durante la quimioterapia

Lo que encontrarás en el libro La alimentación que fortalece durante la quimio es un programa diseñado para equilibrar el estado del organismo que ha sido atacado por el cáncer y, además, se expone a la acción de la quimioterapia. Es vital asumir que el paciente y sus cuidadores tienen un papel fundamental en el cuidado de la alimentación para propiciar la recuperación pronta y completa.

¿En qué consiste la dieta de la quimioterapia?

Mike Gerbert y Joseph Dispenza han creado un programa de cinco pasos que pretende servir de apoyo a los pacientes con cáncer y sus cuidadores:

  1. Primer paso: cambia tu manera de pensar y dedícate a sanar. Una actitud que se centra en el bienestar crea la estructura mental y emocional necesarias para todo el proceso de sanación. En esta sección encontrarás prácticas destinadas a desarrollar una actitud positiva, como el uso de afirmaciones, escribir un diario con tus sentimientos, cuidar tu entorno, arreglarse y mantener una actitud de agradecimiento.
  2. Segundo paso: desintoxícate para propiciar la curación desde el interior. Una vez que tengamos una actitud positiva, estamos listos para comenzar el trabajo práctico de curación. Es necesario limpiar el cuerpo de fármacos de quimio y de las células cancerosas muertas que estos han destruido. En esta sección aprenderás a desintoxicarte a través del sistema digestivo, de la piel, el hígado y la vejiga. Los principios de desintoxicación recomendados incluyen el baño terapéutico, o desintoxicación externa, y el enema de café, o desintoxicación interna.
  3. Tercer paso: aliméntate lo mejor posible para generar una composición química sanadora en tu organismo. Lo más importante del programa es seleccionar los alimentos apropiados para comer durante la quimioterapia. En este apartado encontrarás una lista detallada de alimentos que no debes consumir si estás cumpliendo un ciclo de quimioterapia, así como cuáles son los más recomendables.
  4. Cuarto paso: toma los suplementos adecuados para mantener el ritmo de sanación. Si la primera pregunta de interés al leer este libro es ¿qué voy a comer? la siguiente debe ser ¿qué voy a tomar en forma de suplementos? Aunque existen opiniones encontradas sobre el papel de las vitaminas y minerales durante la aplicación de la quimioterapia, en este capítulo encontrarás qué es lo que recomienda la medicina integradora para mantener el equilibrio en este proceso.
  5. Quinto paso: haz ejercicio y descansa para acelerar el ritmo de sanación. El movimiento del cuerpo permite que se deshaga más fácil de las toxinas que acumula durante el tratamiento con quimioterapia. En esta sección se describen las actividades que se recomiendan a los pacientes con cáncer para mantenerse activos durante los ciclos de quimio. Algunas de las sugerencias incluyen movimientos suaves, como los del yoga, fáciles de aprender y practicar. Adicionalmente, se recomienda caminar, que constituye un gran tónico para el cuerpo físico, así como para las emociones y la mente.

Es importante resaltar que estos pasos están planteados siguiendo un orden lógico. Es decir, no se recomienda pasar directamente a tomar suplementos si no has realizado el paso de la desintoxicación, por ejemplo. Es necesario seguir el programa en el orden que está establecido para alcanzar los resultados ideales: permanecer sano en el tratamiento y después de él.

Además de desarrollar los cinco pasos con instrucciones y detalles específicos, el libro contiene recetas y menús que describen la forma de preparación de ricas bebidas, sopas y platos fuertes que te ayudarán a cuidar tu sistema inmunológico antes, durante y después de la quimioterapia.

Compra y lee el libro La alimentación que fortalece durante la quimio, mejora el proceso de sanación y aumenta tu nivel de energía y de bienestar.

Leave a reply