Inicio > Autores > Ramón Tamames, Valeriano Gómez, Jesús Sánchez, Ramiro Aurín, Lorenzo Dávila y Carlos Díaz
Author avatar

Ramón Tamames, Valeriano Gómez, Jesús Sánchez, Ramiro Aurín, Lorenzo Dávila y Carlos Díaz

Ramón Tamames es doctor en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, y ha seguido cursos adicionales en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School of Economics.
 
Valeriano Gómez Sánchez fue ministro de Trabajo del 21 de octubre de 2010 hasta el 22 de diciembre de 2011, durante la novena legislatura. 
 
Jesús Sánchez Lambás es un jurista con más de 35 años de experiencia que ha contabilizado el ejercicio de la abogacía tanto en el sector público como en el privado.
 
Ramiro Aurín Lopera es ingeniero de caminos por la Universidad Politécnica de Catalunya. Complementariamente realizó estudios de literatura, cine y televisión.
 
Lorenzo Dávila es economista, abogado y arquitecto. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, ha compaginado durante muchos años la actividad docente con la profesional.
 
Carlos Díaz Güell, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es editor de Tendencias del Dinero, innovaspain.com y el Anuario de la Innovación en España.
 
 

Libros de Ramón Tamames, Valeriano Gómez, Jesús Sánchez, Ramiro Aurín, Lorenzo Dávila y Carlos Díaz

  • Remunicipalización

    ¿Ciudades sin futuro?. Todos los elementos clave para superar los nuevos retos de la gestión municipal Lejos del discurso populista que intentan imponer las nuevas autoridadesmunicipales por el que tratan de convencer a los ciudadanosde que «lo público es siempre mejor», parece necesario cambiar elfoco del debate desde estas posiciones ideológicas hacia planteamientossituados en la elección de una serie de modos o herramientasde intervención pública a la hora de prestar los servicios públicos,no en vano todo es cuestión de números, de evaluaciones y demecanismos reguladores y de control. Hablamos de recogida de basuras, de limpieza viaria, de infraestructuras,de regulación del tráfico, de centros culturales y de mayores,de transporte, de vivienda... Todo un catálogo de prestaciones quepodrían pasar a ser desempeñadas por funcionarios o trabajadoresmunicipales. Las decisiones que se toman al respecto merecen undebate centrado en argumentos contrastables y en razones de eficaciay eficiencia de los modelos públicos y privados, y es importantereflexionar sobre si, en el caso de que los entes locales se hayanmostrado ineficientes en el control y dirección de los concesionarios,¿serán más eficientes en la gestión directa de estos mismosservicios? En este libro, el lector encontrará aportaciones sobre elasunto de expertos en la materia e incorpora, igualmente, un relatocontextualizado del proceso de la remunicipalización.

    18,95  Comprar